Los inversores de Ferrovial han apoyado un acuerdo para trasladar el mando central del monstruo del desarrollo español a los Países Bajos a pesar de las protestas del gobierno de alianza de España.
La empresa, que se ocupa de la terminal aérea de Heathrow en Londres y tiene proyectos viales en los EE. UU., sostiene que la medida le dará acceso a créditos más baratos y aumentará su atractivo para los patrocinadores financieros de valor frente a una publicación de acciones concertada en los EE. UU.
Sin embargo, la administración del máximo líder comunista del estado, Pedro Sánchez, que se enfrenta a una carrera política general de fin de año, culpa a Ferrovial de buscar cumplir con menos deberes, una acusación que rechaza. Asimismo LEE: Pedro Sánchez machaca a nivel mundial la transición de Ferrovial a Holanda.
Según un acuerdo anunciado originalmente en febrero, la compañía cambiará de sede a través de una supuesta fusión opuesta, con el auxiliar holandés del grupo absorbiendo el holding español.
“Está respaldada”, dijo el director y mayor inversionista de la organización, Rafael del Pino, luego de que la propuesta se sometiera a votación en una reunión anual de inversionistas.
La autoridad pública ha desacreditado furiosamente la medida, culpando a Ferrovial y a su magnate director de traición. Ha notado que la concesión de contratos públicos a la organización, creada por el padre de Del Pino en 1952, la ayudó a convertirse posiblemente en una de las más importantes de España.
Es más, culpa a Ferrovial por intentar sacar provecho de las evaluaciones holandesas más bajas sobre salarios y beneficios corporativos.
“Hay modelos extraordinariamente seguros en España de administradores de dinero extraordinarios que se dedican a su país”, dijo Sánchez hace un mes. No creo que sea la situación del señor del Pino.
Del Pino, de 64 años, que controla alrededor del 20% de Ferrovial, es el tercer individuo más extravagante de España, con una fortuna de alrededor de 4.500 millones de dólares, según Forbes.
La organización se desarrolló en el transcurso de mucho tiempo desde una humilde organización de desarrollo de líneas ferroviarias hasta convertirse en una combinación mundial que ganó acuerdos para la Galería Guggenheim en Bilbao y los Juegos Olímpicos de Barcelona.
Además de trabajar en Heathrow, la división de autopistas de Ferrovial recuerda proyectos para Australia, Canadá y Estados Unidos.
Ferrovial ha apoyado el traslado concertado de su campo base dado que el año pasado fijó más del 80% de sus ingresos fuera de España.
Sostiene que la medida no influirá en sus tareas en España, donde utiliza alrededor de 5.500 y donde, de todos modos, cumplirá a cargo.
‘Ferrovial no se va de España’, dijo Del Pino al comienzo de la asamblea general anual. ‘Ferrovial seguirá con su acción, sus posiciones, sus actividades, su estrategia de crecimiento del dinero y su presencia en las bolsas españolas’.
La organización pagaría una medida ‘comparativa’ de gastos en España después de la migración como lo hizo, agregó Del Pino. Ferrovial pagó 282 millones de euros en cargos en España el año pasado, dijo.
Sea como fuere, la autoridad pública, que teme que otras empresas puedan seguir el modelo de Ferrovial, sostiene que un puesto en Estados Unidos es viable para una organización ubicada en España.
‘Todo está bien para ir por una publicación doble. Una entidad radicada en España puede cotizar en la bolsa de valores estadounidense’, dijo a la televisora privada Antena 3 la pastora María Jesús Montero.
En una carta enviada por la autoridad pública el martes, el director ejecutivo de Ferrovial, Ignacio Madridejos, dijo que ninguna empresa con sede en España ha tenido hasta este momento un puesto completo en los EE. UU.
El movimiento organizado de Ferrovial continúa a pasos agigantados de otras firmas europeas importantes, como el fabricante de aviones Airbus, que tiene su centro administrativo en Toulouse en Francia, pero su campamento base se encuentra en la ciudad holandesa de Leiden.